lunes 28, abril 2025

EU y China tratan aranceles en su primer contacto económico

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

Washington/Pekín (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino He Lifeng, principal representante de Pekín para asuntos económicos con Washington, mantuvieron este viernes su primera videollamada para tratar la relación comercial entre ambos países, los aranceles impuestos por Donald Trump y la lucha contra el tráfico de fentanilo, prioridad de la Casa Blanca.

Según informó la agencia oficial Xinhua, He Lifeng trasladó a Bessent su «seria preocupación» por la decisión de Trump de imponer un arancel del 10 % a todas las importaciones chinas, que se suma a los gravámenes ya vigentes desde su primer mandato (2017-2021) y que posteriormente mantuvo el Gobierno de Joe Biden (2021-2025).

De acuerdo con Xinhua, ambas partes «reconocieron la importancia» de la relación comercial bilateral y «acordaron mantener la comunicación sobre los asuntos de interés mutuo».

La agenda de los EE.UU. de Trump con China

Por su parte, el Departamento del Tesoro de EE.UU., en un comunicado, informó que Bessent expresó «serias preocupaciones» por la falta de progresos en la lucha de China contra el narcotráfico.

«El secretario Bessent expresó serias preocupaciones sobre los esfuerzos de la China en la lucha contra el narcotráfico, los desequilibrios económicos y las políticas injustas, y subrayó el compromiso de la Administración de aplicar políticas comerciales y económicas que protejan la economía estadounidense, a los trabajadores y la seguridad nacional», reza el comunicado del Tesoro.

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí