lunes 21, abril 2025

La Rep. Dominicana descarta impacto de medidas de EE.UU.

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

Santo Domingo, 13 feb (EFE).- República Dominicana descarta que las medidas arancelarias de Estados Unidos vayan a tener un impacto directo en este país caribeño y cree, por el contrario que serán una oportunidad para nuevas oportunidades de negocios, dijo este jueves el ministro de Industria, Víctor Bisonó.

En declaraciones a los medios, indicó que República Dominicana tiene «una estabilidad social, económica y política y garantías jurídicas para que las inversiones que se ahuyenten o que con esas barreras arancelarias no sean competitivas vengan» a este país.

El Ministro ve muchas oportunidades porque la inversión se está recolocando y llegará a otros lugares donde no tenga problemas, haya más seguridad jurídica ye a pesar de la inflación global haya tranquilidad social y estabilidad en sentido general, como  República Dominicana.

REPERCUSIÒN DEL FORTALECIMIENTO DEL DÓLAR  

Reconoció que si hay una inflación global y  el dólar se fortalece, en República Dominicana «en algo se sentirá», pero consideró que las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, solo impactarán de forma indirecta en este país.

«El dólar presiona a toda la economía del mundo, nosotros no somos una excepción», señaló Bisonó, quien destacó los buenos datos macroeconómicos de República Dominicana, con una inflación del 3,3 % el año pasado y un crecimiento del 5 %: «Nuestra economía es robusta, nuestra economía es competente y, a pesar de los cambios, nosotros vamos a seguir siendo la joya» de la región.

(Con información de Agencia EFE)

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí