viernes 18, abril 2025

Los escritores y el nuevo ministro de Cultura

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

Desde que se dio a conocer el decreto 48-25 del presidente Luis Abinader, que designó al cineasta Roberto Ángel Salcedo ministro de Cultura, se hicieron virales opiniones encontradas sobre el sustituto de la productora de televisión Mariasela Álvarez, quien ocupara el puesto durante el primer cuatrienio gubernamental del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Nos parecieron oportunas las divulgadas en El Caribe y otros medios el pasado tres de febrero, en las que el novelista Avelino Stanley, presidente de la Unión de Escritores Dominicanos (UED), expresó optimismo con la novedad, bajo el criterio de que lo que ha faltado en el Ministerio ha sido “talento gerencial”.

Cultura ha sido víctima de mitos como los que establecen que un ministro de la Juventud debe ser joven, de la Mujer, una persona del sexo femenino; de Deportes un atleta o deportista; de Obras Públicas, un ingeniero; de Educación, un profesor y del que ahora referimos, un poeta o escritor, para solo mencionar algunas posiciones que en materia de resultados no han pasado de ser prejuicios y leyendas urbanas, como se habla en esta “era posmoderna”.

“Es necesario abordar los temas pendientes en la cultura para elevar su desarrollo, y poner a la cultura dominicana a la par del progreso que experimenta la nación”, comentó el autor de Tiempo muerto y otras novelas reconocidas por la crítica. Y seguidamente planteó: “El talento gerencial de Roberto Ángel Salcedo es fundamental para dirigir las áreas del sector cultural hacia el rumbo que se requiere”, destacó que el nuevo ministro “es una figura que desde adolescente está vinculado a actividades relacionadas al sector cultural”.

Criterios como los expuestos por Stanley, quien además de escritor es economista egresado de la UASD, fueron valorados por un movimiento artístico e intelectual que se dio a conocer como Suma Cultural y Ciudadana, presidido por el nuevo viceministro Luis R. Santos y juramentado por el también viceministro Amaury Sánchez el 24 de mayo del 2023, en el desaparecido Restaurante Maniquí. ¡La cultura somos todos, compañeros!

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí