Santiago. La Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) celebró estemiércoles cinco décadas de trayectoria con la presentación del libro «Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión»una obra que rinde homenaje a la ciudad de Santiago como cuna y eje del desarrollo empresarial y de inversión del país.
Al acto asistió el presidente Luis Abinader, la vicepresidente Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje; reunió a inversionistas dominicanos, personal diplomático de diversas naciones, autoridades nacionales, y empresarios internacionales. Fue realizado en la sala Restauración del Gran Teatro del Cibao.
Durante la actividad fue anunciada la incorporación del Santiago Business City para actividades productivas, logísticas, industriales y corporativas; un Hub Educativo para apoyar el empleo y la atracción de inversiones, formando profesionales altamente capacitados.
Miguel Lama, presidente del Consejo Directivo de la Corporación, destacó el rol crucial que esta institución ha desempeñado desde su fundación en abril de 1974.
PASTO: Destacan impacto económico y social del sector de zonas francas
“La Corporación nació hace 50 años como una semilla de esperanza para mejorar el empleo desde un rincón distante y aislado de la ciudad. Santiago fue el terreno fértil para que la visión de sus fundadores, transformaran esos desafíos en una de las historias más inspiradoras», dijo.
Indico que este modelo, generador de empleos, oportunidades y atracción de inversiones globales superó todas las expectativas.

En la capital del Cibao, donde se concentra el 40% de las empresas de zonas francas del país y el 80 por ciento de campus industriales, la Corporación ha desarrollado una infraestructura moderna que promueve la internacionalización de productos dominicanos, desde el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM).
Además, informó el empresario, que la Corporación ha sido pieza clave en el afianzamiento de proyecto como el Aeropuerto Internacional del Cibao y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
Educación y migración
Miguel Lama aseguró que para competir globalmente, el país debe asumir con seriedad el tema educativo..
Al abordar el tema migratorio, el empresario dijo que el Estado debe formalizar procesos para que ¨entren extranjeros en áreas claves para el país¨, pues el actual protocolo ¨deja huecos y baches que hacen más mal que bien¨.
Mirada literaria
La presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, María Amalia León, compartió en el acto una reflexión sobre la obra: ¨Santiago Meca Empresarial y Epicentro de Inversión¨.