lunes 28, abril 2025

Suprema Corte absuelve y descarga de toda responsabilidad penal al Ing. Manuel Rivas

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

Santo Domingo.- El exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio Rivas Medina, ha sido absuelto de las acusaciones de corrupción que pesaban en su contra. En un fallo reciente, la Suprema Corte de Justicia anuló la sentencia de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y dejó sin efecto la condena impuesta a Rivas.

En el marco del proceso penal seguido en su contra, Rivas fue acusado de violar diversas disposiciones relacionadas con el soborno, la prevaricación, el desfalco, la estafa y otros delitos tipificados en la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, así como el Código Penal dominicano.

En primera instancia, el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitió una sentencia el 8 de septiembre de 2022, en la que absolvió a Rivas, argumentando que los hechos presentados en su contra no constituían delitos penales y que no existía evidencia suficiente para imputarle responsabilidad.

No obstante, el Ministerio Público apeló dicha sentencia, y la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocó el fallo en febrero de 2024. En su decisión, la Corte de Apelación declaró culpable a Rivas, basándose en una interpretación de la Ley núm. 340-06 sobre compras y contrataciones públicas, imponiéndole una pena de dos años de prisión.

El caso no terminó ahí. Rivas recurrió la sentencia ante la Suprema Corte de Justicia, argumentando que la Corte de Apelación había aplicado incorrectamente una disposición legal derogada. La Segunda Sala de la Suprema, en un fallo emitido el 27 de diciembre de 2024, falló a favor de Rivas, anulando la sentencia de la Corte de Apelación y declarando su total absolución. La Suprema Corte de Justicia concluyó que las acusaciones en su contra carecían de fundamento, reafirmando la decisión original del Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Carlos Salcedo, abogado defensor de Rivas, celebró la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, calificando la decisión como una victoria de la justicia y un claro reconocimiento de que las acusaciones presentadas durante el proceso no eran más que una injusta persecución. Salcedo criticó también el prolongado tiempo que tomó para que se resolviera el caso, lo que, según él, causó daños irreparables tanto a Rivas como a su familia.

“El fallo de la Suprema Corte revierte el nefasto fallo emitido por la Corte de Apelación, que había fundamentado su decisión en una disposición legal ya derogada. Hoy, el derecho se aplicó correctamente y se hizo justicia, confirmando lo que siempre sostuvimos: los hechos imputados no constituyen ilícitos penales”, expresó Salcedo.

La absolución de Manuel Antonio Rivas Medina pone fin a un largo proceso judicial que, aunque resolvió a su favor, dejó una marca profunda en su vida personal y profesional. Tras la sentencia de la Suprema Corte, Rivas ha recuperado su honor y su reputación, aunque la experiencia deja lecciones sobre los retos del sistema judicial y las secuelas de las acusaciones infundadas.

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí