lunes 21, abril 2025

¿Podrá Estados Unidos tumbarle el pulso a China?, experto explica

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

Pese a los fuertes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China equivalente a un 25%, será difícil vencer la competencia comercial de la potencia asiática, según el experto en asuntos internacionales, Eduardo Klinger.

El especialista argumenta que China representa un poderío oriental, que puede incluso afectar a la nación anglosajona, sin «mucho ruido».

«China puede hacerle daño a Estados Unidos, sin aranceles, solo con el redireccionamiento de la soya en algunos países de América Latina,» sostuvo.

Puedes leer: Trump se impone en LA para sacar de juego a China

«Ellos creen que es igual que con la Unión Soviética, la URSS no resistió la competencia económica, y ellos creen que pueden repetirlo con China, pero hay que ver si este Estados Unidos puede resistir la competencia económica con China y los hechos están demostrando que no», afirmó.

Mencionó el caso de la potencia tecnológica que representa la potencia asiática, en el caso especifico de la creación de chips.

«Hoy día China es líder en ciencia y tecnología, en marca, patentes, cuál es la empresa que más patenta y registra todos los años, Huawei, en el 2023, registró más de 4 mil patentes» adelantó el economista en el programa El Día que de Telesistema canal 11.

Cambiará el mundo después de Trump

El catedrático vaticinó un ola de cambios luego de la juramentación de Trump, hasta en su propia política interna.

«El mundo hace rato que cambio, incluso con la llegada de Trump al poder, encuentra un mundo distinto», puntualizó.

«Lleva a penas dos semanas, se han tomado una serie de acciones, que tiene que ver con su estilo, Trump entiende que se debe negociar desde posiciones de fuerza, y sus adversarios bajo presión» argumentó el economista.

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí