lunes 28, abril 2025

Joel Santos explica el «tranque» sobre el reasentamiento en Cotuí

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este miércoles sobre los avances significativos en el proceso de reasentamiento en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, tras varios meses de diálogo con los involucrados en el proceso.

Aunque el camino no ha sido fácil, las negociaciones han permitido alcanzar acuerdos en la mayoría de los temas en discusión.

Uno de los aspectos más relevantes de este proceso indicó el funcionario que ha sido la compensación por los bienes afectados.

«De los productos que han estado en discusión que son 80, hay un acuerdo de 71. Pero hay 9 en los que no hay acuerdo», dijo.

Otro tema central ha sido el acceso a viviendas para las familias desplazadas. En total, 653 familias se verán impactadas por este proceso, aunque con distintos tipos de beneficios.

«Como en muchos procesos de hacinamiento, se han detectado casos de personas que, por errores en el censo inicial, pudieron haber sido excluidas», explicó.

«Hasta el momento, se han revisado 119 casos en esta situación, de los cuales 101 ya han sido solucionados, mientras que 18 siguen pendientes», añadió.

Las diferencias en la tasación de los terrenos también han sido un punto de debate entre las autoridades y los comunitarios, lo que ha generado inquietud en algunos sectores de la población.

Sin embargo, el ministro Santos destacó que, pese a estos desafíos, se han logrado avances importantes, contrario a lo que se ha mencionado en algunos espacios de opinión.

«Hay que buscar la manera de que esos comunitarios sientan que se les hizo justicia», enfatizó el ministro, reafirmando el compromiso del Gobierno de continuar trabajando para resolver los temas pendientes y garantizar que este proceso de reasentamiento sea lo más justo y equitativo posible para todos los afectados.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Lee más: Joel Santos a los que se quejan por los «apagones»: «Han existido todo el tiempo»

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí