viernes 18, abril 2025

Dominicanos en USA grandes consumidores productos mexicanos que subirían de precios por aranceles

Fecha:

Relacionados

El camino de las lágrimas: duelo y esperanza de una nación

POR LUIS M. GUZMAN La madrugada del 8 de abril...

Colapso moral de la comunicación dominicana

POR BOLIVAR BALCACER Lo del Jet Set no fue solo...

Depresión y pesimismo es combinación letal

Antes de la tragedia se reclamó al gobierno proveer...

Ponen a circular libro «El Cuerpo Consular y su presencia en RD»

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la...

NUEVA YORK: Avioneta con seis pasajeros se estrella en Copake

NUEVA YORK 13 Abr.- Una avioneta con seis pasajeros...

NUEVA YORK.- Las diferentes comunidades hispanas en los Estados Unidos, entre ellas la dominicana, serían seriamente afectadas si se llega a implementar los aranceles a México, porque múltiples productos agrícolas y otros bienes subirán de precio. También, hay bienes de Canadá y China.

México representa el 50% de todos los productos agrícolas que importa EUA, entre ellos cerveza, aguacate, vegetales, siendo el mayor proveedor de frutas y verduras a territorio estadounidense, todos de alto consumo entre los quisqueyanos.

El año pasado EUA importó productos agrícolas de México por valor de US$ 46.000 millones, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. La categoría más importante de importaciones agrícolas fueron las frutas frescas, de las cuales EUA importó US$9.000 millones, y US$3.100 millones correspondieron a aguacates.

En total, EE.UU. le paga a México US$10.800 millones por sus frutas y US$9.600 millones por vegetales. Además, unos US$3.000 millones por granos (México es el segundo mayor proveedor, después de Canadá) y US$3.400 millones por carnes y ganado (México es el tercer origen de ese rubro después de Canadá y Australia).

También se destacan otros productos como el azúcar (US$3.900 millones), las nueces (US$517 millones) y las aves de corral (US$29 millones).

Además, EE.UU. importó US$5.900 millones en cerveza y US$5.000 millones en bebidas destiladas.

Constellation Brands, que importa Modelo (la cerveza más vendida en Estados Unidos en 2023) y Corona, así como tequila Casa Noble de México, podría ver sus costos aumentar un 16% con el arancel propuesto por Trump.

Asimismo, EUA importó vehículos de motor por valor de US$87.000 millones y repuestos de vehículos por valor de US$64.000 millones de México el año pasado, sin contar diciembre, según datos del Departamento de Comercio.

Es probable que ambos se encarezcan casi inmediatamente después de cualquier nuevo arancel que afecte a las exportaciones de automóviles mexicanos a USA.

Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí